Consideraciones básicas
Consideraciones básicas a comprobar: |
Seguro |
Garantía de instituciones financieras |
Garantía de empresa matriz |
Ingreso en efectivo |
Fondo de inversión/Pool |
Carga en el activo |
Autoprovisión |
|
La provisión prevé la responsabilidad medioambiental estimada |
● |
● |
● |
● |
● |
● |
● |
|
Certeza del importe a percibir e inmediatez en el acceso |
● |
● |
● |
● |
● |
● |
● |
|
Pagable bajo demanda |
● |
● |
● |
● |
● |
● |
||
El prestador está autorizado a prestar dicha prestación en la jurisdicción |
● |
● |
● |
|||||
El proveedor tiene suficiente solidez financiera |
● |
● |
● |
● |
||||
Cobertura complementaria por actos intencionados o exceso |
● |
|||||||
Cobertura suplementaria debido a la iliquidez del activo |
● |
|||||||
Cubierta complementaria mientras se acumula la provisión |
● |
|||||||
Protección frente a insolvencia o disolución del operador – carga de primer rango |
● |
● |
||||||
Protección frente a insolvencia o disolución del operador – derecho del regulador a instar la provisión |
● |
● |
● |
● |
● |
● |
||
La empresa matriz tiene capacidad jurídica societaria para suscribir el acuerdo y no depende de los resultados financieros del operador |
● |
|||||||
Vallado de cobertura de las responsabilidades medioambientales |
● |
● |
● |
|||||
Protección frente al riesgo de inversión |
● |
● |
● |
|||||
Estructura y gestión y gobernanza de la prestación |
● |
|||||||
Protección frente a la devaluación |
● |
|||||||
Protección frente a la inflación |
● |
● |
● |
● |
● |
● |
● |
|
Apelación comercial, tasación y libre de otras cargas o gravámenes |
● |
|||||||
Protección del activo |
● |
|||||||
Cubierta en caso de insolvencia/cese |
● |
● |
● |
● |
● |
● |
● |