En España, la Ley de Responsabilidad Medioambiental obliga a los operadores a realizar una evaluación de riesgos para identificar los escenarios de riesgo de la operación, puntuarlos en función de la probabilidad de ocurrencia y de un índice de daño medioambiental, y seleccionar el escenario que represente el 95% del riesgo.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (España) ha desarrollado tres herramientas (ARM-IDM-MORA), que ayudan a los operadores a preparar las evaluaciones de riesgos medioambientales y a calcular el importe de la garantía financiera obligatoria.
Modelo de Oferta de Responsabilidad Ambiental (MORA), 2014 calcula los costes potenciales de reparación de daños medioambientales. El modelo MORA es una herramienta de seguimiento no obligatoria para calcular los costes potenciales de reparación de daños ambientales. Requiere información sobre el lugar donde se produciría el daño, el agente causante del daño (por ejemplo, combustible, incendio), la extensión de los recursos naturales afectados (por ejemplo, número de especies, cantidades de suelo o agua) y la reversibilidad del daño. El modelo MORA contiene los datos medioambientales de España, selecciona el mejor método de reparación (que puede ajustarse) y contiene los costes unitarios de los métodos de reparación. Los receptores considerados son el agua (aguas subterráneas, ríos, mar), el suelo, las especies y los hábitats. Su mayor potencial es como metodología ex-ante , aunque podría utilizarse para ayudar en evaluaciones ex-post.
La herramienta de evaluación de riesgos medioambientales (ARM) ayuda a los operadores a preparar evaluaciones de riesgos medioambientales.
La herramienta Índice de Daños Medioambientales (IDM) permite al operador estimar la gravedad de los daños medioambientales para cada escenario de riesgo identificado en la evaluación de riesgos medioambientales. De este modo, es posible comparar los distintos escenarios y seleccionar un escenario de referencia que sirva de base para calcular el importe de la garantía financiera obligatoria.
Según se informa, muchos sectores han desarrollado análisis electrónicos de riesgos medioambientales para su industria que conectan con la aplicación MORA, recuperando automáticamente los costes de restauración estimados para sus escenarios de riesgo, lo que resulta muy útil a efectos de gestión de riesgos.
Más información, en español, en el siguiente enlace: Modelo de Oferta de Responsabilidad Ambiental (MORA), 2014.
La versión en inglés de las herramientas está disponible en
https://servicio.mapama.gob.es/mora/login.action?request_locale=en.
Puede obtenerse orientación, en inglés, sobre las herramientas en el siguiente enlace Documento de orientación para la aplicación de la Ley. También está disponible un Folleto
.