La garantía de la empresa matriz es una garantía jurídicamente vinculante por parte de la empresa matriz de un operador (u otra filial) para pagar o satisfacer las obligaciones medioambientales del operador si éste no lo hace. A menudo se limita a una cantidad determinada (es decir, no se puede conceder una garantía ilimitada)
Las garantías de empresa matriz pueden utilizarse para cubrir responsabilidades previstas e imprevistas. Sin embargo, entrañan riesgos particulares y su uso suele estar restringido en la práctica.
VENTAJAS |
DISVENTAJAS |
✓ No obliga al operador a reservar fondos, por lo que no inmoviliza capital. ✓ Anula la inmunidad de la sociedad matriz’en virtud del derecho de sociedades (por ej.por ejemplo, la personalidad jurídica independiente de las empresas y la responsabilidad limitada de sus accionistas) de la responsabilidad por las obligaciones medioambientales del operador.
✓ Incentiva a la empresa matriz a reducir la posibilidad de que el operador incurra en responsabilidades medioambientales en primer lugar. |
El riesgo particular de los avales de la empresa matriz, frente a las provisiones financieras de otros terceros (por ejemplo, avales y seguros de entidades financieras) o que implican la garantía de dinero (por ejemplo. depósitos en efectivo, pools), es que la garantía podría devaluarse o carecer de valor si la solidez financiera de la matriz/grupo disminuyera junto con la del operador, siendo el peor de los casos la insolvencia simultánea o la disolución. Otras desventajas son: XSólo disponible para operadores con padres con la solidez financiera necesaria. X Puede requerir pruebas de solidez financiera complejas y lentas que suponen una carga para el operador, la matriz y el regulador. X Puede requerir pruebas legales y comprobaciones en torno a la capacidad corporativa del operador y de la matriz’para suscribir la garantía. |
Consideraciones importantes – Garantía de la sociedad parental
Consideraciones básicas |
|
|
---|---|---|
Documentación |
Generalmente se requieren los siguientes documentos:
Los documentos modelo pueden ayudar a garantizar que se cubren los aspectos clave.
|
|
Especificación de la documentación |
Generalmente, los documentos especificarán: el evento desencadenante, que el regulador puede hacer una demanda en el caso de un evento desencadenante o insolvencia o liquidación, los requisitos en relación con la presentación de informes, las notificaciones de cancelación/expiración y sustitución y el ajuste por inflación y la especificación de que el regulador puede exigir la provisión de una provisión financiera alternativa en el momento de la cancelación/expiración, que el regulador puede hacer una demanda a la matriz y cómo se puede disponer de la garantía con referencia al perfil de costes de la operación. | |
Información y seguimiento | Incluirá: acontecimientos desencadenantes, desarrollos que afecten a la capacidad de garantizar la provisión, retiradas o demandas, rendimiento de la institución/fondo/activo, cumplimiento medioambiental, nivel del pasivo frente al valor de la provisión financiera y (para pasivos previstos) informes de progreso de restauración, notificación de cancelación, vencimiento, renovación o no renovación y fechas de vencimiento, estados financieros anuales auditados, notificación si es probable que la matriz deje de cumplir los criterios financieros especificados, progreso en los perfiles de costes y restauración y fechas de vencimiento de la provisión financiera. | |
Aplicación |
Se exigirá la provisión financiera si se produce el hecho desencadenante. El regulador puede tener que tomar medidas de ejecución en caso de deterioro de la salud financiera, el valor o el rendimiento o cuando no se proporcione la información requerida. El regulador tendrá que asegurarse de que la provisión financiera se mantiene/se renueva/es aceptable o exigir una provisión financiera sustitutoria y puede tener que actuar en caso de deterioro de la salud financiera de la matriz.
|