Esta guía web se ha elaborado a partir de la Guía Práctica IMPEL sobre Provisión Financiera para Pasivos Ambientales publicada en 2018.
La guía ha sido elaborada por un equipo de reguladores, académicos y consultores, en el marco de la Red Europea para la Aplicación y el Cumplimiento de la Legislación Ambiental (IMPEL), con el apoyo de la Comisión Europea. Ha sido revisada por el equipo del proyecto y por el Grupo de Expertos Transversales de IMPEL.
La guía práctica pretende ser un documento de referencia para los reguladores. No prescribe lo que un regulador debe hacer. En su lugar, pretende proporcionar información para ayudar a los reguladores a tomar mejores decisiones sobre la provisión financiera para las obligaciones y responsabilidades medioambientales. De este modo, debería contribuir a mejorar la protección del medio ambiente y de las arcas públicas, promover el cumplimiento del principio de que quien contamina paga y fomentar la inversión de los operadores en la prevención de la contaminación.
La Guía Práctica es un documento de referencia para los reguladores.
La guía identifica las cuestiones que deben tenerse en cuenta en el proceso de toma de decisiones a la hora de evaluar la provisión financiera, y ayuda a los reguladores y otros usuarios a encontrar soluciones satisfactorias. También subraya la importancia del mantenimiento y la supervisión continuos de la provisión financiera para garantizar el éxito de dicha provisión financiera cuando sea necesario y proporciona ejemplos de uso y orientación a nivel internacional.
Capítulo 1: Responsabilidades medioambientales
Este capítulo proporciona los antecedentes jurídicos y los principios subyacentes de la provisión financiera.
Capítulo 2: Provisión financiera
En este capítulo se ofrece una visión general de los sistemas de provisión financiera.
Capítulo 3: Cálculo del importe de la provisión financiera
En este capítulo se ofrece información sobre el cálculo del importe de la provisión financiera.
Capítulo 4: Hojas informativas Poner en marcha el instrumento adecuado
En este capítulo se ofrece un desglose detallado de las principales ventajas e inconvenientes de cada disposición financiera, junto con las comprobaciones recomendadas.
Capítulo 5: Supervisión y aplicación
Este capítulo contiene consejos sobre el seguimiento de las disposiciones financieras y su aplicación.
Capítulo 6: Otros enfoques para abordar las responsabilidades medioambientales
Este capítulo trata de otros enfoques para prever la responsabilidad medioambiental, como la responsabilidad ampliada y los fondos generales.
Este capítulo trata de otros enfoques para prever la responsabilidad medioambiental, como la responsabilidad ampliada y los fondos generales.
En el anexo de las orientaciones se ofrecen ejemplos de utilización de las mismas.
En el anexo de las orientaciones se ofrecen ejemplos de utilización de las mismas.