News
-
ADVERTENCIA DE SERVICIO PARA EL CONSULTOR EN EL MARCO DEL PROYECTO LIFE PROWHIBIT
01 Jul, 2021
PROWhiBIT es un proyecto europeo financiado por LIFE cuyo objetivo general es contribuir al paquete de economía circular, a los principios y objetivos de la gestión de residuos y a la prevención, detección y represión de los delitos contra el medio ambiente relacionados con los residuos. Dentro del proyecto existe la necesidad de "Informar sobre la situación actual a nivel internacional de los Delitos contra el Medio Ambiente relacionados con los Residuos (EWC)".
[Read more] -
WasteForce, herramienta de análisis forense de datos medioambientales en vídeo
15 Jun, 2021
Para explicar cómo funciona la "Herramienta de análisis forense de datos sobre tráfico de residuos" publicada por el proyecto WasteForce, se ha publicado un vídeo de instrucciones. El vídeo muestra ejemplos de cómo la herramienta puede apoyar la recuperación y el análisis de datos en el ámbito de los traslados ilegales de residuos.
[Read more] -
SWEAP, Aplicación de notificación de datos de inspección
15 Jun, 2021
Para registrar sobre el terreno los datos de inspección de los traslados transfronterizos (TFS) de residuos, el proyecto LIFE SWEAP ha desarrollado una aplicación de notificación de datos de inspección para dispositivos móviles. La aplicación está pensada para que los inspectores y los agentes del orden de la UE registren sus inspecciones de traslados de residuos y permitan a sus organizaciones disponer de un registro completo de las inspecciones, las infracciones detectadas y las medidas de seguimiento.
[Read more] -
Acta del Foro de Cumplimiento y Gobernanza Medioambientales, 2 de junio de 2021
14 Jun, 2021
La reunión del Foro sobre Cumplimiento y Gobernanza Medioambientales estuvo presidida por Aurel Ciobanu-Dordea, Director de Aplicación y Apoyo a los Estados miembros, DG Medio Ambiente. La reunión constó de dos sesiones de trabajo. Durante la primera parte de las primeras sesiones de trabajo se presentaron los mensajes clave y los resultados del Día de las 4 Redes, así como el trabajo relevante dentro de NEPA-BRIG.
[Read more] -
La Semana Verde de la UE 2021 debate la ambición de contaminación cero
04 Jun, 2021
La Comisión Europea celebró la Semana Verde como conferencia virtual centrada en la Ambición de Contaminación Cero.El evento tuvo lugar del 1 al 4 de junio de 2021. El 2 de junio, Marco Falconi, Jefe del Equipo de Expertos en Agua y Suelo, participó en la sesión 4.3 "Cuenta atrás para un futuro más limpio: seguimiento de los riesgos de los productos químicos peligrosos". El Sr. Falconi hizo una presentación sobre la gestión de lugares contaminados y el proyecto IMPEL sobre saneamiento de aguas y suelos.
[Read more] -
4 Declaración conjunta del Día de las Redes, Juntos en la lucha contra los delitos medioambientales
31 May, 2021
Declaración conjunta de las 4 redes Con motivo del Día de las 4 Redes: "Juntos en la lucha contra los delitos medioambientales" 21 de mayo de 2021 El viernes 21 de mayo de 2021 más de 150 jueces, fiscales, autoridades encargadas de la aplicación de la legislación medioambiental, agentes de policía y funcionarios de la CE asistieron al primer Día virtual de las 4 Redes, "Juntos en la lucha contra los delitos medioambientales"
[Read more] -
Casos emblemáticos para la biodiversidad
28 May, 2021
Durante marzo y abril de 2021, se realizó una encuesta entre profesionales del derecho medioambiental, incluidos jueces, fiscales, expertos y abogados de ONG, para identificar los casos pendientes en materia de conservación de la naturaleza. La justicia ambiental es la última línea de defensa del medio ambiente. En vísperas de la decimoquinta reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB COP 15), ClientEarth ha recopilado esta selección de diez casos destacados para la biodiversidad de todo el mundo.
[Read more] -
Comercio de animales salvajes y enfermedades zoonóticas: implicaciones para la política comercial
21 May, 2021
La red de vigilancia del comercio de animales salvajes TRAFFIC publicó un documento en el que indica lo que se sabe de los vínculos entre el comercio de animales salvajes y las enfermedades zoonóticas y, a partir de ahí, estudiar las implicaciones para la futura política comercial de animales salvajes y las medidas correctoras a más largo plazo. Un amplio abanico de organizaciones y voces públicas reclaman prohibiciones firmes y permanentes del comercio de animales salvajes para reducir los riesgos para la salud humana.
[Read more] -
Éxito de la formación sobre la cooperación Asia-Europa contra los delitos relacionados con los residuos
17 May, 2021
En el marco del proyecto WasteForce, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en colaboración con el programa SCYCLE de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) y con el apoyo de INTERPOL, socio de WasteForce, organizó del 24 al 26 de febrero de 2021 un taller de formación en línea de 3 días de duración sobre la persecución de los delitos relacionados con los residuos.
[Read more] -
Reserve la fecha: Conferencia de la Iniciativa de la UE sobre Delitos Forestales, 15-16 de junio de 2021 (virtual)
17 May, 2021
La delincuencia forestal es un problema creciente vinculado a la delincuencia organizada y la corrupción, y en 2017 ocupó el primer lugar entre los delitos contra los recursos naturales rentables. Las lagunas en el EUTR y las lagunas de aplicación en los países de la UE han obstaculizado un cambio real en la práctica. La Iniciativa de Delitos Forestales de la UE, un proyecto financiado por el Fondo de Seguridad Interior de la UE, que comenzó en marzo de 2019, tiene como objetivo permitir una aplicación efectiva de la ley mediante el estímulo de redes capaces de detectar la FC y responder a ella. El Proyecto tiene un enfoque geográfico específico en cuatro países exportadores (Bulgaria, Rumanía, Eslovaquia y Ucrania) y dos países importadores (Bélgica y Francia). La innovación consiste en aunar los conocimientos de INTERPOL en materia de aplicación de la ley con la experiencia práctica de WWF en el apoyo a las empresas para evitar el tráfico ilegal de madera.
[Read more]