A partir del impulso generado por la muy exitosa Conferencia de Redes de 2016 que tuvo lugar en Utrecht los días 12 y 13 de mayo , este Mandato establece un plan para ir más allá en el desarrollo de las asociaciones establecidas con las redes de Jueces (EU FJE), Fiscales (ENPE) y Policía (ENVI CrimeNet).
Sus objetivos son:
- Desarrollar aún más los vínculos y asociaciones con los principales agentes de la cadena de cumplimiento y,
- Centrarse en dos ‘áreas temáticas problemáticas’ para el estudio de casos y la colaboración: los residuos y la protección de la naturaleza.
A continuación, la propuesta para esta conferencia se centraría en el problemático reto de aplicar y hacer cumplir la legislación relativa a los residuos y la protección de la naturaleza. La conferencia profundizaría en estos temas mediante la celebración de muchos más talleres prácticos de estudio de casos. El objetivo es poner de relieve estudios de casos de buena cooperación y buenas prácticas entre autorizadores / inspectores, fiscales, jueces y agentes de policía. Expondremos las lecciones aprendidas y los casos prácticos en los que las cosas podrían haber ido mejor, así como lo que todos podemos hacer para mejorar la protección del medio ambiente. En las sesiones de la conferencia se hará especial hincapié en los vínculos y la comunicación entre cada parte de la cadena.
A nivel general, una cooperación mejor y más profunda entre las redes es un objetivo y una meta claros, al estar mejor comunicadas entre sí y cooperar de forma más estructurada con la posibilidad añadida de que futuros proyectos conjuntos puedan llevarse a cabo de forma más regular.
Puede encontrar más información en los siguientes enlaces:
- Comunicado de prensa
- La Red Europea de Aplicación de la Legislación Medioambiental firma un acuerdo de colaboración durante la Conferencia de Oxford