WMCE Fase I Subproyecto -IED y Economía Circular

Actividades

Documento informativo: Integración de los principios de la economía circular en los permisos IED

Este documento proporciona un resumen y análisis de los temas, ideas y hechos clave presentados en los extractos proporcionados del informe de orientación IMPEL sobre la integración de los principios de la economía circular en los permisos de la Directiva de Emisiones Industriales (DEI)

.

1. Visión general y objetivos de la guía:

El objetivo principal de este documento de orientación es ayudar a los reguladores ambientales de la Unión Europea (UE) y los países asociados a alinear los requisitos de los permisos IED con los principios de la economía circular y medir eficazmente el rendimiento. El documento está dirigido a un público amplio que incluye a reguladores, redactores de permisos, inspectores de instalaciones y responsables políticos locales.

  • Propósito principal:< La guía pretende "ayudar a los reguladores a incorporar disposiciones para planes e informes de autocontrol en los 'nuevos permisos circulares IED'" Estos informes deben contener información para supervisar la circularidad utilizando herramientas como un índice de circularidad. El documento sirve de base para la toma de decisiones, el establecimiento de condiciones y la posibilidad de que los operadores alcancen los objetivos de circularidad.
  • Plan de Seguimiento de la Circularidad
  • Público objetivo:< La guía está dirigida explícitamente a "reguladores, redactores de permisos, inspecciones de instalaciones. Los responsables políticos locales se beneficiarán de la revisión de este documento, ya que proporciona una revisión paso a paso de las cuestiones de aplicación que los reguladores y la industria deben tener en cuenta.
  • Público objetivo
  • Público objetivo.

    2. Antecedentes normativos e impulsores:

    La integración de los principios de la economía circular en los permisos IED está impulsada por un amplio conjunto de estrategias y legislación medioambientales de la UE. La guía destaca la interconexión de estas políticas, haciendo hincapié en que la mejora del uso de materiales industriales es una prioridad máxima para Europa.

    • European Green Deal:

      Aprobada en 2020, esta estrategia global pretende que la UE sea climáticamente neutra en 2050. En ella se "aboga explícitamente por la implantación de una economía circular, en la que los recursos se utilicen de forma más eficiente y se reduzcan los residuos"

    • .
    • Plan de Acción para la Economía Circular (PAEC):< Una "parte fundamental del Pacto Verde Europeo," el principal objetivo del PAEC es "transformar la forma en que la economía de la Unión Europea gestiona los recursos mediante el fomento de la sostenibilidad y la eficiencia." Esto implica reducir los residuos y fomentar el reciclaje y la reutilización en sectores clave.
    • Plan de Acción Contaminación Cero:;Este plan contribuye al objetivo más amplio de reducir el impacto medioambiental y fomentar la sostenibilidad.
    • Plan de Acción Contaminación Cero:
    • Nueva Estrategia Industrial:< Esta estrategia apoya la transición hacia una economía circular fomentando la innovación y la competitividad en prácticas industriales sostenibles.
    • Legislación relevante de la UE:< La guía hace referencia a varias directivas y reglamentos clave que proporcionan el marco legal y un mayor impulso para la integración de la economía circular, incluyendo la Directiva Marco de Residuos (DMR), la Directiva sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), la Directiva sobre Residuos de Envases, la Directiva de Ecodiseño y la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD). La CSRD, que entrará en vigor el 5 de enero de 2023, es importante porque amplía los requisitos de información sobre sostenibilidad para un mayor número de empresas. La Ley de Materias Primas Críticas (CRMA) también destaca por su papel a la hora de garantizar el acceso a materiales esenciales para las tecnologías limpias.

    3. Integración de los principios de la economía circular en los permisos IED:

    La guía explora tanto los "ganchos" existentes dentro del marco actual de IED para integrar los principios de la economía circular e identifica las áreas donde se necesita una mayor integración.

    • Medidas directas en la IED:< La IED revisada se está alineando con estrategias más amplias de la UE (Green Deal, CEAP, Contaminación Cero). Reconoce la importancia estratégica de la industria extractiva, en particular de los metales, para las transiciones ecológica y digital. Entre las medidas directas clave se incluye el requisito de que los operadores establezcan y apliquen Sistemas de Gestión Medioambiental (SGMA) centrados en la mejora del comportamiento medioambiental, la prevención de residuos, la optimización del uso de los recursos y del agua y la gestión de las sustancias peligrosas. Los permisos también deben incluir requisitos de control del consumo y la reutilización de recursos.
    • Los permisos también deben incluir requisitos de control del consumo y la reutilización de recursos.
    • Medidas indirectas e integración contextual:< La guía sugiere incorporar las consideraciones de la economía circular en varios aspectos del proceso de concesión de permisos, incluida la revisión de solicitudes, la redacción de permisos y el papel de los SGMA.
    • Los permisos también deben incluir requisitos de seguimiento del consumo de recursos y la reutilización.
    • El Plan Circular:< Un elemento crucial propuesto es la inclusión de un "Plan circular como parte de la solicitud IED." Este plan debe esbozar el enfoque del operador hacia la circularidad a través de diversos aspectos de sus operaciones y productos. El anexo I proporciona una estructura detallada para el contenido de dicho plan, que abarca las actividades, los antecedentes normativos, el SGA y los elementos específicos de la economía circular relacionados con el proceso de producción, el final de la vida útil del producto, la producción de residuos y el desmantelamiento.
    • Plan circular como parte de la solicitud del IED.
    • Contenido clave del plan circular:< El plan debe incluir "una descripción detallada de las actividades llevadas a cabo en la instalación, incluyendo diagramas de flujo de procesos," y esbozar las entradas y salidas de materiales y energía. También debe detallar el "Sistema de Gestión Medioambiental implantado... demostrar claramente cómo el SGA implantado tiene en cuenta la circularidad.
    • Los elementos específicos que deben abordarse incluyen las materias primas (centrándose en las materias primas secundarias y minimizando las sustancias altamente preocupantes), el diseño del producto (haciendo hincapié en la durabilidad, la reparabilidad y la reciclabilidad), las oportunidades de simbiosis industrial, las estrategias de fin de vida del producto (incluidos los servicios de devolución y la minimización de los residuos de envases), la minimización y gestión de residuos de acuerdo con la jerarquía de residuos, y los planes de desmantelamiento que priorizan la reutilización y reutilización de materiales y equipos.

    4. El papel del sistema de gestión medioambiental (SGMA):

    La guía enfatiza el papel crítico del SGA en la consecución de los objetivos de la economía circular dentro de las instalaciones de IED. Si bien la norma ISO 14001 se presenta como una norma coherente con esto, la orientación describe los elementos específicos que deben tenerse en cuenta dentro de un SGA para abordar la circularidad.

    • Requisitos del SGA:< Un SGA debe incluir "un inventario químico de las sustancias peligrosas presentes en la instalación o emitidas por ella, así como medidas para evitar la generación de residuos y optimizar el uso de recursos y energía y la reutilización del agua."
    • .
    • Consecución de los objetivos de la economía circular a través del SGA:< La guía enumera temas específicos que el SGA debe tener en cuenta, como limitar el uso de materias primas primarias, aumentar el uso de materiales primarios y secundarios sostenibles, diseñar productos para la circularidad, aplicar planes de gestión de recursos y residuos e inventariar el consumo de recursos.

    5. Evaluar el rendimiento de la economía circular: Un índice circular:

    Una contribución significativa de la guía es el desarrollo de un "Índice de Circularidad" para instalaciones IED. Este índice proporciona una metodología para cuantificar y evaluar el rendimiento circular de las instalaciones individuales.

    • Objetivo del índice:

      El objetivo del índice es hacer que el rendimiento de circularidad sea "transparente y cuantificable", permitiendo vías de mejora compartidas y la evaluación comparativa.

    • Metodología:< Inspirado en normas como UNI/TS 11820, el índice utiliza un sistema de clasificación, normalmente en una escala de 0-100, para evaluar la circularidad. Adopta un enfoque holístico, considerando todo el ciclo de vida del producto. La metodología implica la definición de indicadores clave de rendimiento (KPI), la recopilación de pruebas, la normalización de los datos, la asignación de ponderaciones, el cálculo del índice y la interpretación de los resultados.
    • Los indicadores clave de rendimiento (KPI) se utilizan para evaluar la circularidad de un producto.
    • Categorías de Indicadores Clave de Rendimiento:< La guía propone siete categorías de Indicadores Clave de Rendimiento: Gestión medioambiental, Consumo de energía y recursos, Emisiones, Residuos y subproductos, Diseño de productos, Cadena de suministro y logística, y Política e impacto social.
    • Indicadores clave de rendimiento
    • Aplicaciones del Índice CE:< Para los redactores de permisos:< El índice puede utilizarse para "evaluar si las instalaciones propuestas o las modificaciones de los procesos se ajustan a los principios CE," "identificar objetivos específicos de economía circular para incluirlos como condiciones de los permisos," y "exigir a los operadores que realicen un seguimiento e informen de las métricas CE.
    • También puede ayudar a personalizar los requisitos por sector y apoyar la transición a la circularidad ordenando mejoras progresivas
    • .
    • Para los inspectores de IED:< El índice facilita el "Seguimiento y Verificación" de las condiciones del permiso y ayuda a "Identificar el incumplimiento" al proporcionar criterios claros para las desviaciones de los requisitos de la economía circular.
    • Ventajas del uso del Índice CE:

      Entre ellas se incluyen proporcionar decisiones basadas en datos, permitir el seguimiento del progreso a lo largo del tiempo y alinearse con los objetivos del IED de eficiencia de recursos y minimización de residuos.

        • Limitaciones
        • Limitaciones:< La guía señala que el Índice de Circularidad es "no adecuado para la comparación directa entre diferentes tipos de instalaciones" debido a las variaciones en los procesos y los requisitos de recursos. Resulta más eficaz para realizar comparaciones dentro de la misma categoría de instalaciones o para hacer un seguimiento del rendimiento de una instalación a lo largo del tiempo.
        • El índice de circularidad es un indicador de la calidad de una instalación.

        6. Aplicación de la DEI: El papel de los inspectores:

        Los inspectores medioambientales son cruciales en la aplicación de los principios de la economía circular dentro del marco de la IED.

      • Responsabilidades clave:< Los inspectores tienen la tarea de evaluar las materias primas, evaluar los planes de transformación, verificar la adhesión a los principios de la economía circular (incluida la comprobación de los planes de diseño para la reciclabilidad, los esfuerzos de minimización de residuos y la revisión de los bucles de retroalimentación) y aprovechar los datos del SGA.
      • Los inspectores medioambientales son fundamentales para la aplicación de los principios de la economía circular en el marco del IED.

      7. Recomendaciones para los responsables políticos, las autoridades reguladoras y las partes interesadas de la industria:

      La guía ofrece recomendaciones para que las distintas partes interesadas promuevan las prácticas de economía circular dentro del cumplimiento de las DEI.

      • Importancia de la participación gubernamental y reguladora:< Los gobiernos y las autoridades reguladoras desempeñan un papel vital en la promoción de prácticas de economía circular a través de la política, la regulación y la colaboración.
      • Estrategias de colaboración:< Es esencial fomentar la colaboración entre los operadores industriales, las autoridades reguladoras y otras partes interesadas (institutos de conocimiento, organizaciones financieras, sindicatos, ONG). Entre los ejemplos de estrategias se incluyen el establecimiento de plataformas de múltiples partes interesadas, la oferta de incentivos para las asociaciones y la promoción de la simbiosis industrial.
      • Recomendaciones políticas y reglamentarias:< Entre las recomendaciones específicas para la política y la reglamentación se incluyen exigir inventarios del uso de recursos en los permisos, analizar los informes de sostenibilidad para ver si se centran en la circularidad e integrar las políticas de economía circular con la reducción de emisiones de residuos. Las medidas de estímulo incluyen debatir la disponibilidad y los costes de los recursos con las empresas para fomentar las prácticas circulares, especialmente en lo que se refiere a las materias primas críticas.

      8. Casos prácticos y buenas prácticas:

      La guía incluye varios estudios de casos para ilustrar las implementaciones exitosas de los principios de la economía circular en entornos industriales. Estos ejemplos destacan aplicaciones prácticas como:

      .

      • La reutilización del hormigón en la producción de acero y cemento.
      • La reutilización del hormigón en la producción de acero y cemento.
      • Forbo Flooring's amplio programa de reciclaje de residuos de corte de linóleo y un "Take Back Service."
      • Servicio de recogida de residuos'.
      • Proceso Roof2Road para reciclar betún para tejados y convertirlo en materia prima secundaria para tejados y asfalto.
      • Cargill Multiseed's utiliza la cáscara de cacao como fuente de combustible renovable y las cenizas restantes pueden utilizarse como fertilizante.
      • El Puerto de Ámsterdam'.
      • Asignación estratégica de terrenos e inversión en infraestructuras compartidas por el Puerto de Ámsterdam para facilitar la simbiosis industrial y conectar a las empresas para el intercambio de recursos y energía.
      • Cargill Multiseed como fuente de combustible renovable y el potencial de las cenizas restantes como fertilizante.

      Conclusión:

      La guía IMPEL proporciona un marco exhaustivo y herramientas prácticas para integrar los principios de la economía circular en la autorización y aplicación de la Directiva sobre emisiones industriales. Hace hincapié en la importancia de un enfoque holístico, aprovechando los marcos normativos existentes, promoviendo la colaboración entre las partes interesadas y utilizando herramientas como el Plan Circular y el Índice de Circularidad para impulsar un progreso medible hacia un sector industrial más circular y sostenible en Europa. La inclusión de estudios de casos ofrece valiosas perspectivas sobre estrategias de aplicación con éxito.

  • This site uses cookies from Google to deliver its services and to analyze traffic. Your IP address and user-agent are shared with Google along with performance and security metrics to ensure quality of service, generate usage statistics, and to detect and address abuse.